jueves, 20 de junio de 2013

Vicente Hondarza Gomez - El padre de los pobres (1935 - 2013)



Nace en 1935, en Fernancaballero, provincia de Ciudad Real. Es ordenado en 1967 y sale como misionero a Colombia con el IEME, donde permanece hasta febrero de 1973. En octubre de 1974 Vicente llega a Perú. Allí estuvo siempre como párroco de Chancay, hasta su martirio el 14 de junio de 1983.
Vicente, estuvo identificado con los pobres, con los campesinos, con los marginados, con los moradores de los Pueblos Jóvenes y demás personas que sufren las consecuencias de un sistema injusto y de una sociedad inhumana. Y esta actitud no está bien vista ante las clases sociales poderosas y dominantes. Fue acusado como agitador... Por eso cuando se supo la noticia de su muerte todo el pueblo estaba convencido de que se trataba de un atentado y que había sido torturado refinadamente.
Su vida está llena de sencillez. Por su generosidad, por su desprendimiento, por su preocupación por los más pobres y también por su carácter risueño y sus numerosos y alegres chistes se ganaba la simpatía de muchos. En cualquier reunión alegraba con su buen humor, a la vez que hacía profundizar con su agudeza e interrogantes, especialmente al analizar la realidad actual.
De Vicente aprendemos hoy a salir, a proclamar la buena noticia con la palabra y con la vida, acompañando, organizando y defendiendo a los más pobres, siendo una presencia alegre, comprometida; a ser, como él, una parábola de la cercanía de Dios, de su presencia paternal y amorosa en medio de este mundo.
Es necesario aprender hoy de Vicente a desenmascarar en el nombre de Jesús, lo que es falso, lo    que divide, lo contrario al plan de Dios; a hablar un nuevo lenguaje, enfrentando sin temor los peligros y actuar a favor de los necesitados devolviéndoles el bienestar que haga sus vidas más dignas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario