lunes, 15 de agosto de 2011

Navegadores de internet

No cabe duda de que Internet es uno de los grandes inventos del último siglo. Desde su creación no ha dejado de crecer a un ritmo casi exponencial. Igual que para conducirnos por las carreteras necesitamos un buen vehículo, para navegar por Internet necesitamos un buen navegador.
Igual que con los buscadores, que salieron cientos y ahora quedan unos pocos, con los navegadores se reparten el mercado entre unos pocos.
El rey en número es el Internet Explorer, seguido de mozilla firefox que le va comiendo terrenos. Como no, Google tenía que sacar su propio navegador, Google Chrome, que la verdad sea dicha está muy completo. Mac también tiene su propio navegador que es Safari y por último están los noruegos de Opera, que no está nada mail.
Creo que Explorer, a pesar de las últimas mejoras, todavía tiene un poco que mejorar. El resto de los mencionados están muy bien. Elegir uno u otro es más una cuestión de gustos, y de lo familiarizado que estés. Aunque si tuviera que elegir por solamente uno, creo que mozilla firefox de momento es el mejor.
Firefox - Uno de los navegadores mas populares y seguros de internet.

Algunas Nociones sobre Lynx - Conceptos básicos sobre este programa.
Browser Lynx - Características y descargas.
Internet Explorer - Microsoft - Página oficial de la versión 6.0 del navegador.
Internet Explorer FAQ - Preguntas frecuentes y trucos varios para el explorador de Internet de Microsoft.
Manual Internet Explorer - Fundamentos de este navegador con fotos y explicación detallada.
Microsoft Internet Explorer - Características, descarga de las últimas versiones y soporte técnico.
Microsoft Internet Explorer 5.5 - Sitio oficial del navegador, con descripción y descarga.
Tutorial Internet Explorer 5 - Instalación y configuración, con datos sobre la integración con Outlook Express 5.
Archivos de Mozilla, Los - Novedades y descargas.
Proyecto LuCAS - Proyecto para la puesta a punto de la versión en español de Mozilla.
Proyecto N.A.V.E. - Navegador de Alta Velocidad basado en Mozilla.
Netscape - Presentación de sus productos y posibilidad de descarga de algunos de ellos.
Opera - Sitio oficial con descargas, apoyo y artículos de prensa.
Apple Safari - Página oficial de este navegador para Mac OSX basado en software libre.
Nuevo Navegador de Apple usa khtml, El [Libertonia] - Noticia y comentario sobre el desarrollo abierto del navegador de Apple.




lunes, 8 de agosto de 2011

Importancia de la computación a nivel mundial

Muchas ideas circulan actualmente sobre las bondades de la computación como herramienta pedagógica. La mayoría son proyecciones que todavía no han sido evaluadas a cabalidad por los pedagogos y que generalmente son difundidas por los periódicos y revistas de informática. Algunas han sido examinadas por investigadores, principalmente norteamericanos y europeos, pero los resultados de esas pesquisas no son conocidos por pocas personas en el país. Este es un problema del que los colegios y universidades, empeñados en una carrera modernizadora, deben estar prevenidos. Es tarea de este ensayo presentar una serie de reflexiones sobre la informática educativa (CBT) y el Perú con la esperanza de que sean discutidas. Más específicamente, el propósito de este ensayo es presentar una opción viable para el trabajo escolar y universitario basada en la informática y enmarcada en unos pocos objetivos pedagógicos que espero usted comparta. A lo largo de esta exposición espero mostrar que la aplicación de la informática a la educación es una actividad factible y necesaria.

En casi todas las conferencias y ferias de informática a las que he asistido, he escuchado que la multimedia es el futuro de las telecomunicaciones, he visto enciclopedias interactivas audiovisuales, software educativo y gente muy dedicada a vender productos y poco a entender de qué se trata el meollo del asunto. Casi todo el mundo habla del futuro, de cómo será y de lo que podrá hacer, pero pocos hablan de lo que ya es posible o de cómo hacer algo útil. Este ensayo ha sido concebido como una introducción a la informática educativa para educadores y para jefes de los laboratorios de cómputo de los colegios y universidades. Por eso, antes de entrar en materia, es necesario indicar los errores más fáciles de cometer.
El tema de la multimedia es un tópico tan manido y tan ocioso en la literatura informática que circula en el país, que sólo repetiremos lo indispensable : el concepto general de multimedia, tan bien explicado por tirios y troyanos, refiere a la posibilidad de combinar en un texto audiovisual e interactivo, conjuntos de palabras escritas y habladas, gráficos, animaciones, vídeo digital y vídeo analógico, de manera que las acciones del usuario-lector influyan en el desarrollo del texto multimedio. Esta idea tropieza con dos problemas básicas : por un lado, no hay una industria del desarrollo de software educativo en el Perú, quizás porque los empresarios juzgan que esta actividad es poco rentable; por otro lado, a nadie se le ha ocurrido explicar el know-how que permita a las instituciones educativas el desarrollo de estas aplicaciones y, por tanto, nadie ha diseñado el modo de posibilitar esta actividad independientemente de su rentabilidad en un mercado que exige el rápido retorno de las inversiones.




domingo, 7 de agosto de 2011

Peruano muerto en el Vrae


El capitán del Ejército Peruano, Ilich Montesinos Quiroz, murió abatido durante un enfrentamiento con una columna de terroristas, en el sector de Rondollacu, distrito de Monobamba, Jauja en la región Junín. El oficial estaba al mando de una patrulla de la Trigésima Primera Brigada de Infantería del Ejército y al momento del ataque realizaban labores de vigilancia en la zona.
Según se informó, el enfrentamiento armado se registró en momentos que los militares patrullaban el lugar y tras conocer el movimiento de los sediciosos, optaron por intervenirlos, registrándose una balacera en la que cayó abatido el oficial. El resto de la tropa, continuó enfrentándose a los delincuentes que estaban fuertemente armados, mientras resguardaban el cuerpo de su jefe.
Según informaron medios locales, el enfrentamiento entre los efectivos del Ejército y los terroristas se prolongó por más de 45 minutos e inmediatamente otras patrullas acantonadas en la zona, habrían cercado a la columna terrorista, cuyo número de integrantes se desconocía.
El capitán Montesinos Quiroz, natural de La Merced, provincia de Chanchamayo, era muy conocido y respetado entre sus subalternos, que hasta el final se enfrentaron e incluso habrían lograron abatir a uno de los sediciosos, además de recuperar dos fusiles AKM y varias granadas que tenían en su poder. Se supo que fue detenido un terrorista y trasladado a La Merced.
Ilich Montesinos Quiroz, tenía 31 años de edad y pertenecía a la 31 Brigada de Infantería del Ejército Peruano, acantonada en Huancayo. La zona es usada por los narcotraficantes para trasladar droga del VRAE hasta La Merced y de ahí sacarla a Lima bajo diferentes modalidades.





Corso de Wong 2011


Como es tradicional enFiestas Patrias, el Gran Corso Wong en su edición número 24 se realizará el domingo 17 de julio en el distrito de Miraflores. Las principales calles miraflorinas se vestirán de rojo y blanco para ese día cuando los carros alegóricos, bandas de música, reinas de belleza, leones chinos y personajes infantiles desfilen por las principales arterias de ese distrito.
Según el itinerario publicado por diferentes medios, el Gran Corso Wong se iniciará desde las 2:30 de la tarde, partiendo de la Av. 28 de Julio con Av. Reducto y avanzar hacia la Av.Larco, luego se dirige hasta el Óvalo de Miraflores y toma la Av. Diagonal para terminar en la Bajada Balta alrededor de las 7:30 de la noche. Al finalizar el recorrido, los miles de asistentes disfrutarán de “Fantasía en el cielo”, una espectacular exhibición de fuegos artificiales y rayos laser que iluminará el cielo limeño.
Sobre el Corso de Wong también se refirió la viceministra de Turismo, Mara Seminario, destacando su vigencia como una de las actividades más esperadas en la celebración de las Fiestas Patrias. Asimismo dijo que es una atracción para los visitantes nacionales y extranjeros.
Recordemos que Miraflores es un distrito cosmopolita por excelencia y este tipo de eventos hace del distrito un atractivo turístico para esa fecha.
Un dato:
Según información de terra.com.pe, a las 3 de la tarde del domingo 17, partirá desde el cruce de la avenida Reducto con 28 de julio en Miraflores, un carro alegórico especial con el equipo de Universitario campeones de la Copa Libertadores Sub 20. Sin lugar a dudas la principal atracción y no faltaran las muestras de agradecimiento del público por la alegría que trajeron a la afición.
El año pasado la atracción en el Corso de Wong fue Larissa Riquelme.
Asiste el domingo 17 a Miraflores para el Corso de Wong 2011

Padre Vicente Hondarza Gómez


Vicente Hondarza nació el 15 de Octubre de 1935 en Fernáncaballero, Ciudad Real. Su padre, Heraclio, un humilde campesino, ejercía además el oficio de cartero rural. Su madre, Santiaga, falleció tres horas después del nacimiento de Vicente. Quedó, pues, huérfano de madre tres horas después de nacer junto con tres hermanos más: María Gracia, Felisa y Emiliano, de 7, 6 y 5 años respectivamente.

María Gracia es actualmente religiosa de la Congregación Misioneras Hijas del Calvario, y Emiliano es sacerdote del IEME. Cuentan en la familia con varias primas religiosas.

En 1962 Vicente ingresó en el Seminario Nacional de Misiones en Burgos para cursar la teología y el 21 de Julio de 1967 es ordenado sacerdote. A finales de este mismo año viaja a Colombia, donde trabajó con el grupo de sacerdotes del IEME hasta Febrero de 1973.

El 18 de Octubre de 1974, llega a Perú, para trabajar en la Diócesis de Huacho y es nombrado Párroco de Chancay.

Vicente consagró su vida sacerdotal misionera al servicio de los jóvenes, los campesinos y los marginados de la ciudad. Su quehacer misionero se centró en el servicio a la ciudad y pueblos del valle de Chancay y los numerosos pueblos de la sierra cercana atravesando Huaral. Allá subía con mucha frecuencia y quería establecer, viviendo allí, un Centro de Capacitación y Formación para toda la región. Ya había elegido Acos como lugar idóneo.

Como otra veces, el día 13 de junio de 1983 subió camino de Lampián para celebrar una festividad y tener reuniones con los campesinos. Esa fue su última subida.

Vicente fue torturado y asesinado entrada la noche, a las afueras del pueblo, sin derecho a defenderse y unas horas después de haber celebrado la Cena del Señor, en una fiesta patronal: San Antonio de Padua, en Lampián.




Tipos de Paginas Web


Una página web sirve para mostrar el trabajo de una persona, una empresa o una organización y puede ser mediante una web de contenido estático o dinámico.

Un sitio web estático: Es uno que tiene contenido que no se espera que cambie frecuentemente y se mantiene manualmente por alguna persona o personas que usan algún tipo de programa editor. La información que contiene se actualiza anualmente y son cambios sencillos, una foto o email.

Se utilizan programas editores donde se manipula y cambia el código de programación. Un ejemplo de programa utilizado es el Adobe Dreamweaver.

Un sitio web dinámico: Es uno que puede necesitar que la información se cambie con cierta frecuencia como sucede en los portales con ofertas y noticias...

Cuando se entra en este tipo de página web, se hace un "llamado" al servidor, que genera la página automáticamente.Existen distintos tipos de programación dinámica, entre los que destacan PHP, Active Server Pages (ASP), y Java Server Pages (JSP). Parte del contenido se puede mostrar a través de Flash.

Este tipo de sitios dinámicos suelen tener base de datos.